Programa del Curso
CLASES
Se establece un
calendario que se seguirá salvo incidencias técnicas, imprevistos… Las clases se impartirán en directo, en el domingo que corresponda según calendario,
a partir de las 9,30 h de la mañana, y finalizarán aproximadamente a las
14,00 – 14,30 h, con un descanso a la mitad. Luego esa clase se activará en la web, a partir del día siguiente, separada por temas, y se mantendrá hasta el final de curso. Tendrás un amplio margen para poder visualizar las asignaturas y los temas que te interesen.
El diseño de las clases, la organización del calendario y la distribución de temas no sigue estrictamente el orden de los temas en el temario, sino que se ha hecho siguiendo
criterios didácticos y pedagógicos, de forma que:
- Los temas de planificación, gestión y calidad se han agrupado en la clase de Planificación y Gestión. Temas 14, 16, 17, 18, 22 y 25.
- Los temas de metodología e investigación en las clases de estadística (tema 19) y epidemiología (tema 20).
- Los temas legislativos se han distribuido en 3 grupos, y se impartirán en 3 clases, considerando la coherencia pedagógica y también la duración de las clases:
- Temas legislativos I: Legislación básica estatal y Estatuto de Autonomía. Temas 1, 2, 5, 6 y 8.
- Temas legislativos II: Organización sanitaria en SSPA, leyes autonómicas de Igualdad y Violencia de Género. TICs en el SAS. Temas 3, 4, 7 y 10.
- Temas legislativos III: Leyes estatales ámbito sanitario, Diraya, Regulación investigación en SSPA. Temas 9, 11, 15, 17 y 21.
Nota: La numeración de los últimos temas puede tener alguna variación en los temarios de algunas especialidades, para que no tengas dudas, la numeración que seguimos corresponde a la establecida en el Libro de Legislación.
PROPUESTA DE ESTUDIO
Os proponemos también un
calendario de trabajo, adaptado al programa de clases, pero es sólo eso, una propuesta, una forma de pautar el trabajo, por supuesto cada uno-a tiene que seguir el orden que considere más oportuno, organizarse como crea que le va mejor. Se flexible, si un determinado calendario no te funciona, cámbialo.
PROPUESTA TEST
Os proponemos
un calendario de realización de exámenes. Se contempla al menos un simulacro/semana. No se trata de ninguna obligación, por supuesto, podéis hacer los test que queráis, cuando queráis y repetirlos según vuestras preferencias. Recordad que para asignar dificultad a las preguntas y valorar percentiles en un test, necesitamos que al menos 35 hagáis ese examen. Cuando repitáis exámenes veréis como varían vuestros resultados individuales, pero la clasificación de la dificultad de las preguntas y el cálculo del percentil sólo se realiza con los datos de la primera vez que se hace un examen, así que si varían estos datos es porque habrá alumn@s que realicen ese examen por primera vez.
Os recordamos que los 9 simulacros están confeccionados con las diferentes preguntas que han caído de temas comunes en las últimas OPE de Andalucía, en todos los exámenes de especialidades de medicina y enfermería, incluyendo exámenes de promoción interna y pruebas aplazadas.
- OPES 2016-2017-Estabilización (exámenes 2018): Simulacros 1, 2 y 3
- OPES 2018-2019-2020-2021 (exámenes 2021-2022): Simulacros 4, 5, 6 y 7
- OPE 2022 extraordinaria (exámenes 2023): Simulacros 8 y 9
Además, dispondréis de
baterías de test de los 3 bloques de materias considerados en el Curso.
El curso finalizará para cada especialidad cuando tenga lugar su examen, límite 30 de diciembre de 2025.